
AGENCIA MANACORNOTICIAS 26/10/2025 - 02:52:00 | ![]() ![]() |

![]() | El recorrido muestra cómo Coll Bardolet empezó a dibujar entre los paisajes de Vic y Olot, vivió el exilio en Francia y Bélgica, donde descubrió la fuerza de los grises y la vitalidad urbana, y cómo consolidó |
El Consell de Mallorca ha inaugurado este sábado, 25 de octubre, la exposición «Coll Bardolet, viajero desconocido. Del Marruecos exótico a la Mallorca rural» en la Fundación Cultural Coll Bardolet de Valldemossa, coincidiendo con el 20º aniversario de su creación. La muestra reúne obras y documentos inéditos que revelan el espíritu viajero y universal del artista, marcado por la influencia de los paisajes, la luz y la cultura de los lugares que visitó a lo largo de su vida.
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado durante la inauguración el valor excepcional del material expuesto: «Por primera vez se pueden ver cuadernos de viaje, obras de sus primeros años en Mallorca —cedidas por el Santuario de Lluc—, y piezas de colecciones privadas y fondos familiares que nos acercan al Coll Bardolet más íntimo y a su mirada sensible, capaz de captar la belleza de Mallorca». Además, Roca ha añadido que esta muestra es una ocasión única para redescubrir al artista: «Esta exposición nos permite conocer la faceta más inédita y cosmopolita del pintor valldemossí, que supo unir el exotismo de sus viajes con la luz de nuestra isla».
El acto inaugural ha contado con una conferencia del catedrático de la Universidad de las Islas Baleares, Felio J. Bauçà, amigo personal de Coll Bardolet. En su intervención, Bauçà ha repasado, con una mirada íntima y personal, los viajes que marcaron la trayectoria vital y artística del pintor, una relación de amistad que también queda reflejada en su libro Hotel del artista, del cual Coll Bardolet escribió el prólogo.
Un recorrido por los paisajes del mundo y el alma del artista. La exposición —que se podrá visitar hasta enero de 2026— ofrece un recorrido visual por las experiencias viajeras de Coll Bardolet, desde Marruecos, Noruega, Italia o Suiza hasta su querida Mallorca, su refugio creativo. A través de este itinerario, el visitante puede descubrir a un artista abierto al mundo, capaz de transformar la experiencia del viaje en una mirada pictórica llena de color, movimiento y emoción.
El recorrido muestra cómo Coll Bardolet empezó a dibujar entre los paisajes de Vic y Olot, vivió el exilio en Francia y Bélgica, donde descubrió la fuerza de los grises y la vitalidad urbana, y cómo consolidó su formación artística en entornos diversos. Entre los documentos más destacados hay un álbum fotográfico de los primeros años en Mallorca, alrededor de 1946, con imágenes que muestran sus recorridos por la isla y escenas genuinas de la Mallorca de aquella época.
Una exposición con alma colectiva. Los comisarios de la muestra son Olga Coll Vila, presidenta de la Fundación Cultural Coll Bardolet y familiar del artista; Jaume Bernat Adrover Artigues, director de la Fundación, y Maria Ramis Mulet, miembro del equipo de la Fundación. Los tres han tenido un papel esencial en la recuperación y contextualización de una parte fundamental del legado de Coll Bardolet, hasta ahora desconocida por el gran público.


- VOX PIDE A PROHENS QUE RECHACE LOS 1,2 MILLONES DESTINADOS A LA ACOGIDA DE MENAS
- PIMECO OBRE EL PERÍODE D’INSCRIPCIÓ PER ALS COMERÇOS A LA CAMPANYA “COMPRA LOCAL I GUANYA MÉS”
- CURSO GRATUITO: INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA COMERCIOS
- Ple Ordinari
- 3 Salut Mental reuneix a Mallorca les principals veus expertes mundials en el II Congrés Internacional sobre Nous Paradigmes en Salut Mental
- El número de muertes por ictus en Baleares baja un 12,5% entre 2021 y 2024, hemos pasado de 424 fallecidos a 371 y eso que registramos más casos (767, un 23% más, antes 624)
- El Consell de Mallorca insta al Gobierno central a iniciar la repatriación de los menores migrantes tutelados por el IMAS, son 460 menores extranjeros, una cifra que supone una sobrecarga superior al 1.000%
- Sugerencias y demandas de los residentes en el municipio de Manacor: Piden que los servicios estén en sintonia con los elevados impuestos y tasas municipales que pagan
- Inca dona inici a la tercera i darrera Fira de l’any: la d’Època, que omplirà els carrers del centre amb un ambient històric i activitats per a tots els públics, 31 d'octubre, a les 18.00 hores
- S’Agrícola de Manacor, el Doctor Bartomeu Fullana Grimalt ens va oferir la primera conferència del I Cicle “Joves amb arrels, manacorins al món”, el 25 d’octubre del 2025























Sí
No

















